
La inteligencia artificial (IA) es una de las tecnologías más innovadoras y disruptivas de la actualidad, que tiene el potencial de transformar diversos sectores y actividades económicas y sociales. Sin embargo, también plantea desafíos y riesgos que deben ser abordados con responsabilidad, ética y seguridad.
Precisamente en ese sentido, nuestro país ha dado un paso importante al emitir la Ley 31814, cuyo objeto es promover el uso de la IA en el marco del proceso nacional de transformación digital, privilegiando a la persona y el respeto de los derechos humanos. La ley establece una serie de principios, objetivos, competencias, instrumentos y mecanismos para fomentar el desarrollo y uso de la IA para la mejora de los servicios públicos, la educación, la salud, la justicia, la seguridad ciudadana, la economía, la inclusión, los programas sociales, la seguridad y la defensa nacional, así como para toda otra actividad económica y social a nivel nacional.
La ley también busca impulsar el talento digital, la investigación científica, la innovación, el emprendimiento y la cooperación internacional en materia de IA. Asimismo, crea el Consejo Nacional de Inteligencia Artificial como órgano consultivo y coordinador de las políticas públicas relacionadas con la IA. Finalmente, la ley dispone la elaboración de un Plan Nacional de Inteligencia Artificial que establezca las estrategias, acciones y metas para el desarrollo y uso de esta tecnología en el país.
La ley 31814 es una iniciativa pionera en América Latina que sitúa al Perú como un referente regional en materia de IA. Con esta norma, el país busca aprovechar las oportunidades que ofrece esta tecnología para impulsar su desarrollo económico y social, así como para enfrentar los desafíos que plantea la cuarta revolución industrial.